Al principio, en los acercamientos al corto, había algunas tomas que "sobraban" y algunos encuadres por corregir. Además, la temperatura de las luces artificiales utilizadas nos jugó un poco en contra. Si bien creímos que podría tener cierto efecto narrativo que nuestro personaje se situara más cerca de la luz fría que de la cálida, esto no resultó ser así.
Se nos dificultó a su vez la falta de luz para el lente que estábamos utilizando, pero logramos corregirlo con la configuración de la cámara. También elegimos utilizar el plano de la escalera en contraposición con el del ascensor, como los dos posibles caminos que podría haber elegido tomar nuestro personaje. Obviamente él sube por el ascensor, ya que será el camino más fácil y corto para llegar a su departamento.
Para nuestro personaje, optamos por utilizar al padre de Andrés, quien resulta ser psiquiatra y por lo tanto, perfecto para nuestro corto, ya que pudo representar aquello que queríamos. En este caso deseábamos darle vida a nuestro personaje basado en la fotografía de Philip Lorca. Darle vida a un personaje que parece encontrarse en un vacío.
De esa manera, llegamos a la conclusión de que queríamos reflejar lo vacía que estaba su vida. Por esta razón, utilizamos el vacío de la heladera, que apenas tiene un limón junto a una manzana a medio comer y una carne ya algo rancia.
En los aspectos más técnicos, el corto tuvo 2 días de rodaje, sobre la 1ra se hicieron las correcciones para luego re-grabar. Hubo idas y vueltas entre que planos utilizar y cuales eliminar, ya que queríamos ser lo más concretos posibles. Se probaron varios planos y nos quedamos con los que consideramos que más apuntaban hacia la representación del personaje en su soledad. Sobre la 2da jornada, al haber utilizado una luz fría en la grabación, se corrigieron los colores en post-producción y se le añadió un sutil tono sepia para remarcar la monotonía. Esa amarillez que al chocar contra las pieles a veces puede hacer que se vean grises.
Nuestro personaje ya no se queda frente a la heladera para buscar comida, sino en la espera de que su vida cambie, así como cada vez que volvemos a abrir la heladera para ver si mágicamente apareció algo nuevo para comer.
PLANTA DE LUCES
Comentarios
Publicar un comentario